Noticias
Ford
El Informe Tendencias 2021 de Ford demuestra que los consumidores son resilientes y adaptativos ante la pandemia
El noveno estudio anual Looking Further with Ford Trends Report (“Mirando más allá con el Informe Tendencias de Ford”) explora cómo los consumidores se han adaptado a la pandemia. Mientras que el 69 por ciento de los adultos a escala mundial dicen sentirse abrumados por lo que está pasando, cuando se les pregunta por cómo se han adaptado a los cambios durante la pandemia, el 47 por ciento afirma que ha sido "más fácil de lo que imaginaba"
En el informe se destacan los mecanismos de adaptación y la capacidad de recuperación de las personas de todo el mundo. La encuesta, realizada en 14 países, revela cómo las familias y los individuos están reescribiendo las reglas en su lugar de trabajo, en su vida familiar y en sus relaciones sociales, así como en su consumo de bienes y servicios.
Cada año, Ford analiza las nuevas tendencias globales, para así obtener una visión global sobre cómo están cambiando los consumidores, lo que la industria necesita saber acerca de las modificaciones en el comportamiento de los consumidores y lo que es preciso para conectar con ellos; el informe reflexiona sobre tendencias anteriores para analizar por dónde hemos ido y hacia dónde esperamos ir.
Nadie vio venir lo que 2020 nos iba a deparar. La COVID-19 ha provocado un caos económico, político y emocional, poniendo a prueba los límites de los individuos, de las familias, de los sistemas de salud y de sectores enteros de las sociedades. Sin embargo, tal y como destaca el noveno informe anual Looking Further with Ford Trends Report, la actual pandemia también revela cuán resistentes pueden ser las personas a la hora de encontrar formas de afrontarla y adaptarse a ella.
"Según nos vamos acercando al año 2021 y analizamos cómo será el mundo post pandemia, una conclusión obvia es que la COVID-19 nos ha cambiado, pero ¿hasta qué punto?", ha dicho Sheryl Connelly, directora de Tendencias Globales de Consumo y Futuro de Ford Motor Company.
"Ford y otras compañías están muy interesadas en saber qué cambios se mantendrán tiempo después de que la COVID-19 haya desaparecido de nuestro día a día. Y si bien nadie puede predecir el futuro, eso no significa que no podamos prepararnos para él", ha afirmado Connelly.
En una encuesta de alcance mundial realizada en 14 países, el 69 por ciento de los encuestados dijo sentirse abrumado por los cambios que se están produciendo. Cuando se les preguntó cómo se habían adaptado a las variaciones en su vida provocadas por la pandemia, el 53 por ciento dijo que la adaptación había sido "más difícil de lo que imaginaba", mientras que el 47 por ciento dijo que había sido "más fácil de lo que imaginaba".
Las generaciones más jóvenes lo han llevado peor que sus mayores: el 63 por ciento de los encuestados de la generación Z dijo que la adaptación había sido más difícil de lo que imaginaba, frente al 42 por ciento de los boomers (la generación que precede a la llamada X).
El Informe Tendencias 2021 de Ford analiza estos patrones cambiantes del comportamiento, así como las actitudes de los consumidores en todo el mundo, con el objetivo de ayudar a los responsables en la toma de decisiones a comprender cómo estos cambios pueden influir en nuestro mundo en 2021 y más allá.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!