Rally
47º Rally Islas Canarias
“Comienza la acción” La semana grande del motor arranca ya y los aficionados están listos para disfrutar a lo grande del espectáculo.
Estamos entrando en la semana grande del motor en toda Canarias, los días 4, 5 y 6 de mayo arranca la 47º edición del Rally Islas Canarias, una prueba valedera para FIA ERC y donde, prácticamente nadie se ha querido perder esta Cita en la isla de Gran Canaria.
Una isla que, como siempre, se volcará con el Rally más emblemático de todos los que realizan en las islas y que necesitan y demanda toda la información posible. Además, en un año en el que designar un favorito es completamente imposible, incluso a un grupo de favoritos es hartamente complicado.
A partir del lunes y aunque sea día de fiesta, ya hay previstos diferentes Test de los equipos, que se estiraran hasta el martes y miércoles si fuera preciso. Para los equipos que llegan de fuera es de vital importancia poner los coches a punto con el especial asfalto de Canarias, que resulta mucho más abrasivo y con agarre de lo que ellos están acostumbrados.
La semana empezará a lo grande el martes 2 de mayo, ya que hay programadas cuatro presentaciones de equipos, donde todos querrán mostrar sus mejores galas y que seguro habrá sorpresas. Pero lo más importante es lo que quiere el aficionado, estar cerca de sus pilotos favoritos y ver in situ los colores de los vehículos de competición, que como dice el dicho: “no solo deben serlo, sino parecerlo”.
17.00 horas Presentación Toyota Canarias en Miller Bajo
19.30 horas Presentación Equipo Barhdal en CC Alisios
20.00 horas Presentación Hyundai Motorsport en Miller Bajo
21.00 horas Presentación Citroën en Miller Bajo
El miércoles los más importante es que llegan los reconocimientos para los equipos participantes, sobre todo los que llegan de fuera y ya estará el Parque de Trabajo prácticamente montado en la parte sur del Estadio de Gran Canaria, donde además se llevará a cabo alguna presentación más, en esta caso la Clio Trophy Canarias en su segundo año en competición. Y por supuesto, los comisarios técnicos deberán revisar, en las Verificaciones Técnicas, todos los coches inscritos, sobre todo los temas de seguridad.
Shakedown y Tramo de Calificación
El jueves ya arrancamos de verdad y prácticamente no se para en todo el día, preludio de los días que nos quedan por delante de auténtica competición. Comenzamos con el ya famoso Shakedown y Tramo de Calificación que se realizará en Cueva Grande, San Mateo.
El Shakedown o tramo de pruebas, está abierto a todo el mundo, que se inscriba y pague, claro. Y se pueden dar, en un principio, las pasadas que se quieran o puedan y es, sin contar los test, la primera vez que podremos ver los “coches de carreras” en plena acción.
En cuanto al Tramo de Calificación, aquí las cosas cambian, dado que solo está abierto a los pilotos con prioridad FIA y ERC1 que quieran hacerlo claro, dado que no es obligatorio. Pero como se reparten las 15 primeras posiciones de salida del Rally en su primera etapa del viernes, muchos de ellos no querrán perder la ocasión y, que en cuanto a los pilotos solo tiene esa oportunidad dos de ellos, el palmero Miguel Suárez (Citroën C3 Rally2 y el tinerfeño Enrique Cruz (Ford Fiesta Rally2).
Hay que recordar que sobre las 17.00 de ese jueves, los pilotos que hayan logrado los quince mejores tiempos en el Tramo de Calificación podrán elegir su orden de salida en esas primeras quince plazas.
Para rematar el jueves, llegará a las 21.05 horas el primer tramo cronometrado de la 47º edición del Rally Islas Canarias, el tramo denominado Las Palmas de Gran Canaria, que se llevará a término en las cercanía del Gran Canaria Arena, en donde los coche deberán entrar y realizar un giro completo para luego seguir y terminar el tramo que da el pistoletazo de salida al Rally.
HORARIOS TRAMOS CRONOMETRADOS
Etapa 1 jueves 4 de mayo
Tramo de Calificación 15.03
TC1 Las Palmas de G.C. 21.05
Etapa 2 viernes 5 de mayo
TC2 Galdar 1 10.28
TC3 Tejeda 1 11.21
TC4 Santa Lucía 1 12.11
TC5 Galdar 2 15.20
TC6 Tejeda 2 16.13
TC7 Santa Lucía 2 17.03
Etapa 3 sábado 6 de mayo
TC8 Arucas 1 9.54
TC9 Moya – Valleseco 1 10.42
TC10 San Mateo – Valsequillo 12.05
TC11 Arucas 2 14.24
TC12 Moya – Valleseco 2 15.12
TC13 San Mateo – Valsequillo 17.05
Comienza la acción
Sin duda alguna, la atención estará puesta en el viernes y sábado con las dos etapas de pura competición y que dilucidarán quién es el Campeón de una edición que, antes de comenzar, ya sabemos que será una de las más importantes de su historia.
La primera etapa, con seis tramos cronometrados (tres que se repiten dos veces), se agrupa en la zona central de la isla de Gran Canaria, tocando el norte, el centro y el sur de la isla con los tramos de Galdar, Tejeda y Santa Lucía.
Y la segunda etapa, los otros seis tramos (tres que se repiten dos veces) que quedan por disputar, se desplazan al centro norte de Gran Canaria, con los cronometrados de Arucas, Moya – Valleseco (el más largo del rally) y San Mateo – Valsequillo para terminar.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!