Noticias
Nissan Iberia
Nissan tiene un plan estratégico a nivel global muy sólido para los próximos años, con objetivo claros para 2023, en el que España juega un papel clave dentro de Europa.
El Consejero Director General de Nissan Iberia, Marco Toro, ha querido trasladar a la sociedad española un mensaje claro de tranquilidad, “Nissan no se va de España ni de Europa”. España es uno de los mercados más importantes para la marca en Europa. En el seno de Nissan Europa, Nissan España tiene la cuota de mercado número 1 en ventas a particulares; es número 1 en volumen de ventas por concesión; es número 1 en satisfacción de ventas y de postventa, es número 1 en opinión de marca y es el segundo país en cuota de mercado total.
Marco Toro ha puesto en valor las operaciones comerciales de la marca en España, “Nissan, emplea más de 4.000 personas, en sus operaciones comerciales y red de concesionarios en España. Mantenemos la sede central de las operaciones comerciales para el mercado Ibérico y tenemos más de 200 puntos de venta y asistencia en taller en Península, Canarias y Baleares”.
Marco Toro resaltó el compromiso de las operaciones comerciales de Nissan en España, “En los últimos 3 años, Nissan ha vendido más de 200.000 vehículos, que han supuesto para el Estado español una recaudación de más de 1.000 millones de €. Además, hoy en día hay un parque circulante de vehículos de clientes Nissan de 1,2 millones de unidades (5% del total) en nuestro país”.
Nissan focaliza desde hace años su gama de productos y sus iniciativas comerciales en el cliente, con el objetivo de que tenga una experiencia de marca innovadora: liderando el segmento crossover, el segmento del vehículo eléctrico y con programas únicos como la Promesa Cliente o El Ahora es eléctrico, invirtiendo en infraestructura de carga eléctrica para el país y con una amplia y experta red de concesionarios. Marco Toro apostilla, “tenemos plena confianza en la fortaleza de la marca y en la sólida profesionalidad de nuestra red de concesionarios en España, para acompañarnos en el desarrollo de nuestro plan de negocio futuro para 2023.Nuestro compromiso con nuestros empleados y con nuestros clientes en España, permanece inquebrantable”.
Marco Toro hace un repaso a la actualidad del mercado y comenta al respecto “Es difícil concretar el impacto sobre el mercado español por las muchas incertidumbres que hay sobre la posibilidad de rebrotes del COVID-19 y su efecto en la economía, la evolución de los ERTEs y el impacto en sobre el paro, la caída del PIB, etc.” y añade en base a este contexto actual “se dibuja un mercado en España con una caída de alrededor del 35% respecto a 2019, que mejora las previsiones iniciales gracias a los planes de incentivo. Para Nissan la previsión es similar a la del mercado, un punto menos de caída. En cuanto a los vehículos electrificados que se verán muy impulsados por los planes de ayuda, es previsible que alcancen una cuota de mercado del 4%, la mejor de la historia como ya adelantamos en noviembre de 2019 en nuestro Foro Nissan”.
Respecto a lo que el próximo año puede suponer para el mercado español, el Consejero Director General de Nissan Iberia destacó que “en este contexto, si materializa la recuperación económica para 2021, la previsión del mercado de turismos sería recuperar el millón de unidades, con un crecimiento superior al 25% en el conjunto del año”
Marco Toro reitera de manera clara y contundente un mensaje final: “Nissan no se va de España ni de Europa, el compromiso de Nissan con España, con sus clientes, con sus trabajadores y con su red de concesionarios sigue intacto y con un plan de futuro que afianza a Nissan como un claro protagonista en el desarrollo de la nueva automoción que nos demanda la sociedad actual”
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!