Pruebas
Mercedes Clase A
Está en el mercado desde 2012 y es el modelo de arranque de la gama alemana.
El Mercedes Clase A es un compacto de cinco puertas nacido en 2012, pero que en 2015 tuvo un lavado de cara muy interesante que ha llegado con vigencia a nuestros días.
Este lavado de cara se centró en la imagen y mejoras en su interior y conectividad. Además, la gama de motores diesel y gasolina mejoró en eficiencia y potencia. Cuenta con una versión deportiva AMG, equipada con un motor 2.0 turbo con 381 CV.
Los paragolpes tienen un aspecto más dinámico, con entradas de aire de grandes dimensiones, que lo hacen más deportivo. La calandra ha sido retocada ligeramente, al igual que las ópticas, que pueden equipar tecnología LED High Performance para las luces de cruce y largas. En la zaga las ópticas también estrenan tecnología LED y un paragolpes de nuevo diseño en el que se integran los tubos de escape.
En el interior se acentúa la deportividad de la Clase A sin sacrificar confort. La instrumentación se ha revisado para tener un aspecto más moderno y visible, y además se puede encargar una pantalla de 8 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. La calidad se ha mejorado y es posible equipar nuevas tapicerías, además de paquetes de iluminación interior con diferentes combinaciones de colores.
El sistema de infoentretenimiento ha sido una de las claves de mejora del Mercedes Clase A. En línea con sus competidores, ofrecerá desde 2016 integración MirrorLink y Apple Car Play, dejando a los usuarios de Android la MirrorLink como única opción. A nivel tecnológico, todos los Clase A estrenan un asistente que detecta cuando estamos cansados y nos sugiere que hagamos un alto en el camino. Sistemas de frenado automático o detección de vehículo en punto muerto siguen siendo extras en la gama.
El equipamiento de seguridad y tecnología es otro de los aspectos remarcables del modelo. De entre todos ellos destaca, sobre todo, el 'Collision Prevention Assist', un sistema de asistencia a la conducción con radar que avisa al conductor del peligro de colisión por alcance. Esta tecnología detecta posibles obstáculos y emite señales visuales, sonoras e incluso prepara el servofreno de emergencia para incrementar su capacidad de frenada en cuanto el conductor pise el pedal.
Una gama de motores potente y eficiente
Toda la gama tiene la opción a equipar una caja de cambios de doble embrague 7G-DCT de siete relaciones. La variada gama de motores es compatible con la normativa Euro6 en su totalidad. El motor de acceso en gasolina corresponde al Mercedes A 160, un 1.6 turbo de 102 CV, que genera 180 Nm de par máximo y consume una media de 5,1 l/100 km. Los A 250 Sport y A 250 Sport 4MATIC pasan a desarrollar 218 CV frente a los 211 CV que desarrollaban antes del lavado de cara. Otras opciones intermedias son los A 180, A 200 y A 220, con potencias de 122 CV, 156 CV y 184 CV.
La gama diesel se mantiene intacta a excepción de los A 220 d que aumentan su potencia desde los 170 CV a los 177 CV. El campeón de la eficiencia es el A 180 d BlueEFFICIENCY Edition: consume una media de 3,5 l/100 km gracias a un motor 1.5 turbodiésel de origen Renault especialmente puesto a punto. Sólo está disponible con una caja de cambios manual de seis relaciones. El acceso a la gama es el Mercedes A 160 d, con un motor 1.5 turbodiésel de origen Renault, con 90 CV y prestaciones muy modestas.
Sólo los Mercedes A 200 d y A 220 d emplean el propulsor 2.1 turbodiésel desarrollado por Mercedes, con mejores valores prestacionales.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!