+Racing
El utilitario de SEAT ha crecido en todos los sentidos, estrenando la nueva plataforma del Grupo Volkswagen denominada MQB A0.
El utilitario de SEAT ha crecido en todos los sentidos, estrenando la nueva plataforma del Grupo Volkswagen denominada MQB A0.
Hoy martes 31 de enero de 2017 se ha visto por primera vez el nuevo SEAT Ibiza, un modelo clave en la marca española que se renueva completamente pero manteniendo el ADN de SEAT.
Ya en las primeras impresiones en las redes sociales lo está catalogando como el pequeño León y no les falta razón. En la parte delantera costará mucho diferenciarlo, aunque la trasera si tendrá un toque exclusivo y en general se le ha sacado partido a la deportividad que la marca representa dentro del Grupo, mostrando su parte más rotunda, musculosa y atrevida.
El nuevo SEAT Ibiza ha aumentado notablemente su habitabilidad interior, es mucho más robusto, y también, mucho más seguro. Es mucho más ancho, nada menos que 87 mm, y también dos milímetros más corto y uno más bajo que el modelo anterior, pero más que nada, el cambio de dimensiones transmite una imagen poderosa, de un coche mucho mejor asentado sobre el asfalto.
La anchura de vías crece 60 mm en el eje anterior y 48 en el posterior, mientras que la distancia entre ejes aumenta 95 mm hasta situarse en 2.564 milímetros. Como resultado, la habitabilidad ha mejorado considerablemente, de manera que el nuevo SEAT Ibiza es, al mismo tiempo, un coche más pequeño por fuera y más grande por dentro. Por ejemplo, el espacio para las rodillas en los asientos posteriores ha crecido 35 mm, mientras que la altura disponible en las plazas delanteras crece 24 mm y 17 para los pasajeros. En anchura se ganan nada menos que 42 mm, convirtiendo al nuevo SEAT Ibiza en el modelo con mejor habitabilidad de su segmento, y lo mismo sucede con el maletero, que ahora ofrece 355 litros, 63 más que antes. También se ha rebajado el plano de carga, una demostración de que SEAT sabe combinar diseño y funcionalidad.
Toda la gama de motores disponibles en el nuevo SEAT Ibiza cumple con la normativa Euro6 de emisiones y son un ejemplo en cuanto a rendimiento, con unas prestaciones sobresalientes y un consumo y emisiones muy contenidos. La primera opción es el 1.0 TSI de tres cilindros con 95 o 115 CV, turbocompresor, intercooler e inyección directa. A finales de 2017 llegará el nuevo 1.5 TSI de cuatro cilindros y 150 CV. En Diésel, el eficiente 1.6 TDI se ofrece con 80, 95 y 115 CV. Para terminar, la nueva plataforma MQB A0 permite montar el motor 1.0 TGI de 90 CV alimentado por gas natural comprimido (GNC). SEAT es la primera marca que ofrece una mecánica de este tipo en este segmento. Los motores van combinados con cajas de cambio de 6 velocidades para potencias superiores a 95 CV y de 5 velocidades para el resto. También está disponible como opción en el nuevo SEAT Ibiza la caja de cambios de doble embrague DSG de 7 velocidades.
El nuevo SEAT Ibiza se ofrece con cuatro niveles de equipamiento, comenzando con el Reference y a continuación el Style. La gama culmina con los acabados FR y XCellence.
El acabado FR dispone de un equipamiento más dinámico y tecnológico para disfrutar del mejor rendimiento. Específicamente para este acabado se han diseñado una serie de elementos que aportan una imagen más dinámica como el difusor trasero, el parachoques delantero, la suspensión deportiva y un exclusivo paquete de color negro exterior.
Entre los sistemas de ayuda a la conducción que incorpora el nuevo Ibiza tenemos elementos ya conocidos en el León y Ateca pero nada habituales en esta clase. Así, en el nuevo SEAT Ibiza podemos encontrar Front Assist, Traffic Jam Assist, control de crucero adaptativo ACC, sistema de entrada y arranque sin llave Kessy Entry System, una nueva generación de sensores de aparcamiento delantero y trasero y una cámara de visión trasera con mayor calidad y precisión reflejada en una pantalla táctil de 8”. Es la primera vez que el SEAT Ibiza cuenta con una gran y funcional pantalla táctil integrada de 8 '', lo que permite ofrecer la mejor tecnología sin comprometer la armonía interior.
En el interior, una de las características más destacadas del nuevo modelo es el cargador inalámbrico con amplificador de señal GSM. En términos de conectividad, el nuevo SEAT Ibiza es el único coche 100% conectado gracias a tres opciones: Apple Car Play, Android Auto y Mirror Link. SEAT está decidida a convertirse en líder entre los coches conectados y en el desarrollo de nuevas soluciones de movilidad donde el coche conectado mejora la experiencia del usuario y haciéndola más fácil y más flexible. En un entorno de cambios constantes, SEAT quiere afrontar los desafíos planteados por las infraestructuras urbanas, los sistemas de tráfico y los vehículos en las ciudades, ofreciendo estas tecnologías en la mayoría de sus vehículos.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!