Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Pruebas

Para ocio y negocio

El Pick Up de Nissan, el nuevo NP300 Navara vale para todo

17/03/2016

Para ocio y negocio

Nissan sigue con su filosofía de vehículos 4x4 y acaba de presentar el nuevo Pick Up que, fabricado en España, se exporta a toda Europa. Este modelo sustituye a la anterior Navara que está en el mercado desde el 2005 y llega con toda la tecnología de la marca a disposición del usuario.

En un acto celebrado en la zona de La Esperanza en Tenerife se presentaba a la prensa especializada el nuevo Nissan NP300 Navara, con la presencia de Christian Costaganna, Director de Marketing; Francesc Andreu, Jefe Departamento Comunicación y David Crespiera, Delegado Ventas de Nissan. Además de D. Fernando González, Director General de Nissan Canarias, así como Juan Antonio Herrera y José Ramos, jefes de venta de Tenerife y Las Palmas.

Diseñado y puesto a punto para responder a las necesidades y preferencias del mercado europeo y fabricado en la planta de Nissan en Barcelona, el NP300 Navara en sus dos variantes, King Cab y Doble Cab ofrece un estilo robusto y deportivo, con una mezcla de superficies que le proporcionan un aspecto atractivo y dinámico. La parrilla en forma de V propia de Nissan y los faros de día de LED en forma de boomerang son dos de los rasgos típicos de diseño de Nissan que encontramos en el vehículo.

Este nuevo modelo dispone de uno de los más completos tratamientos aerodinámicos aplicados hasta ahora en un pick-up. Cada área del diseño se ha estudiado y desarrollado para crear una forma con un buen coeficiente aerodinámico CdA, ahora es un 3,6% inferior al modelo precedente. Este logro ha sido posible gracias al inteligente diseño de elementos como la unión entre la cabina y la caja que ayuda a suavizar los flujos de aire en esa zona. En el frontal, tanto el ajuste del capó como el pequeño spoiler delantero contribuyen asimismo a la mejora aerodinámica mientras que en la parte trasera, un spoiler sobre el portón controla y direcciona el aire que fluye por encima y alrededor del vehículo.

Además el nuevo habitáculo proporciona una conducción de primera clase donde cada elemento de la cabina ofrece la más alta calidad, el mayor confort, un gran espacio y la mayor practicidad para el conductor y los pasajeros. El conjunto del tablero es completamente nuevo y tiene un aspecto esculpido que proporciona más espacio al habitáculo y una mayor sensación de libertad en el interior. El apoyo lumbar de los asientos delanteros, que ofrecen una excelente ergonomía y permiten descansar más el cuerpo, se ha diseñado utilizando una tecnología empleada por la NASA para reducir la fatiga.

El equipamiento incluye un climatizador de doble zona tanto para el King Cab como para el Doble Cabina así como un sistema de ventilación para las plazas traseras. Éstas cuentan con un asiento de nuevo diseño que proporciona un nivel de confort muy cercano al de los crossovers en el caso de la versión de Doble Cabina.

4x4 con tratamiento SUV

La fama de este tipo de vehículos está en su dureza, en todos los sentidos, no solo por la durabilidad del modelo sino como es tratado el conductor. Pero esto con la nueva Navara ha pasado a la historia.

Mejorar el confort y el refinamiento del NP300 Navara pero manteniendo sus aptitudes off-road, su fiabilidad y su capacidad de carga fue la idea principal que guió el proceso de desarrollo. Utilizando el mismo ADN de los crossover Qashqai, X-Trail y Juke, que han cambiado por completo el mercado de turismos, el nuevo NP300 Navara proporciona el refinamiento, el confort, el diseño y la calidad propia de un turismo.

Para lograr este objetivo sin comprometer las conocidas capacidades off-road del vehículo, Nissan ha diseñado un nuevo sistema de suspensión multibrazo con muelles para el eje trasero en los modelos de doble cabina lo que ha aumentado de manera significativa tanto el confort de marcha como el comportamiento dinámico del vehículo. Además, este nuevo esquema es 20 kilos más ligero que el precedente de ballestas.

La versión King Cab dispone de una versión mejorada del eje rígido con ballestas utilizado en la generación precedente. Las nuevas ballestas situadas por debajo del eje pesan siete kilos menos que las anteriores, montadas sobre el eje, y proporcionan al King Cab un 3,1% de mejora en el ángulo de salida trasero además de reducir el ruido de rodadura.

Motores y transmisión

Unos buenos motores necesitan unas buenas transmisiones y el nuevo NP300 Navara también destaca en este apartado. Esta nueva generación dispondrá de motores y tracciones 4x2 ó 4x4 además de la posibilidad de elegir entre un cambio manual de 6 marchas o uno automático de 7 velocidades.

El nuevo motor dCi de 2,3 litros del nuevo NP300 Navara es un 24% más eficiente que la unidad a la que sustituye en el anterior modelo y es el más limpio y el más económico del segmento. Disponible en dos niveles de potencia, con 160 y 190 CV, la versión más potente introduce la tecnología de dos turbocompresores, primicia para Nissan en este segmento. Gracias a la notable reducción del consumo, los clientes se beneficiarán de unos costes de utilización excepcionalmente reducidos y de la consecuente disminución de las emisiones de CO2. Los propietarios del nuevo NP300 Navara ahorrarán cerca de 1.500 € en 3 años o 60.000 km respecto al modelo anterior.

La introducción de la nueva Garantía de Fábrica de 5 años o 160.000 km inédita en el mercado, es la demostración de la calidad del vehículo y debe proporciona un plus de tranquilidad a los clientes.

El precio del nuevo Nissan NP300 Navara parte de los 20.450 € con motor de 160CV y terminación Visia.

Nissan en España

Nissan cuenta con tres centros de producción en España: Barcelona, Ávila y Cantabria, donde produce el turismo Nissan Pulsar, la furgoneta NV200 y su versión eléctrica e-NV200, los vehículos todoterreno Pathfinder y Navara; y los camiones ligeros NT400/Cabstar y NT500. Este año empezará a producir una nueva pick up. Además, Nissan España tiene un centro de I+D para motores y desarrollo de vehículos industriales ligeros, así como centros de recambios y de distribución. La sede de ventas de España y Portugal se encuentra en Barcelona. En total, más de 5.500 personas trabajan en Nissan en España y en 2014 se produjeron 141.100 vehículos.

¿Qué te ha parecido la noticia?