+Racing
Porsche
Los departamentos encargados de preservar la historia y los vehículos clásicos de Porsche han trabajado a conciencia para devolver a la vida al 959 París-Dakar con el que Jacky Ickx y Claude Brasseur terminaron segundos en el rally más duro del mundo.
Si un vehículo es capaz de atravesar 14.000 kilómetros de desiertos y sabanas en África, está preparado para competir en cualquier parte del mundo. El Porsche 959 París-Dakar dominó el duro rallye entre la capital francesa y la capital de Senegal en 1986. Aquella unidad con la que Jacky Ickx y Claude Brasseur terminaron segundos detrás de los franceses René Metge y Dominique Lemoyne, que ganaron la carrera con un coche gemelo, está nuevamente lista para afrontar mil batallas. El equipo del departamento de Patrimonio y Museo Porsche, junto con el de Porsche Classic, han estado trabajando en la restauración de este mítico modelo durante los últimos meses. En el documental “959 París-Dakar”, que se puede ver en el canal de Porsche en YouTube, se ofrece una interesante visión sobre el proceso de puesta en marcha del vehículo.
En un escenario dominado por coches todoterreno y camiones, los tres Porsche 959 de Zuffenhausen llamaban mucho la atención en aquel rallye de 1986. El tercero, que hacía las veces de coche de apoyo, cruzó la meta en sexta posición con Roland Kussmaul, responsable del Proyecto, y Wolf-Hendrik Unger a bordo. Porsche aún conserva este trío en su colección. “El vehículo ganador permanece intacto, lo mantenemos en una cápsula del tiempo, por así decirlo, y dejamos que las huellas del rallye permanezcan en él el mayor tiempo posible”, explica Kuno Werner, Jefe de Taller del Museo Porsche.
El equipo de desarrollo necesitó dos años en la década de 1980 para transformar el 959 en un coche de rally. Los especialistas reforzaron el chasis, incluyeron amortiguadores dobles en el eje delantero y montaron neumáticos todoterreno. En función de las necesidades de motricidad, el diferencial central con control electrohidráulico distribuye la potencia de forma variable entre los ejes delantero y trasero de este Porsche que alcanza una velocidad máxima en 210 km/h.
El equipo del departamento de Patrimonio y Museo Porsche invitó a Jacky Ickx a reunirse con su antiguo coche. El expiloto tuvo el honor de ser el primero en conducir el 959 ya restaurado en una cantera. “Los recuerdos surgen de manera inmediata al subirme al coche. Me vienen a la cabeza todas las personas que participaron en aquel Dakar de 1986”, comenta Ickx. El equipo desplazado a la carrera estaba formado por 18 personas. Había una gran cohesión entre todos, y eso acabó siendo uno de los factores decisivos para alcanzar el éxito. “El 959 de calle era un coche muy deseado, todos querían conducirlo en la carretera; y en ese momento Porsche decide enviar uno a un rallye en el desierto. Es fantástico formar parte de esta historia”, dice Ickx con entusiasmo. El Dakar fue un desafío increíble y, al mismo, tiempo, un escenario perfecto para este coche dotado de tracción total. Nadie podía esperar el éxito que acabó cosechando. “El desierto es como el mar, no hay dos dunas (ni dos olas) iguales", dice Ickx al describir la situación.
Presente en Retro Classics y en el canal de Porsche en YouTube
Del 23 al 26 de febrero de 2023, el 959 París-Dakar estará expuesto en el salón del vehículo antiguo Retro Classics, en Stuttgart, como parte de la exhibición especial “75 años de deportivos Porsche”. Por otra parte, un equipo de grabación ha acompañado a Porsche durante todo el proceso de restauración para hacer el documental "959 París-Dakar", cuyo primer episodio se podrá ver completo el 1 de febrero de 2023 en el canal de Porsche en YouTube. Otros cinco capítulos se estrenarán los días 3, 5, 7, 9 y 11 de febrero. El espectador podrá conocer todos los trabajos realizados, así como la primera prueba del coche tras la finalización del proceso. En los canales del Museo Porsche en Facebook e Instagram (@porsche.museum) también puede encontrar información y resúmenes de los episodios del documental.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!