Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

+Racing

Feliz 2018

Que Dios nos coja confesados

Parece que en Canarias no hay crisis en el automovilismo deportivo

31/12/2017

Que Dios nos coja confesados

La verdad es que no se por donde empezar, si por los Dioses del Olimpo y la información (La verdad absoluta) o por lo que nos podría esperar el año que viene en el automovilismo deportivo de Canarias.

Dejando a los Dioses en su Olimpo, y siempre bajo mi humilde opinión, no parece que nuestros dirigentes estén muy por la labor de estar por “NUESTRO” automovilismo, sí en mayúsculas para que no existan dudas al respecto.

Está claro que para poder legislar el deporte del motor hay sólo dos caminos y no quiero con esto decir nada. El primero, es utilizar la normativa internacional pase lo que pase. Cosa que sería más cómodo, pero sin duda alguna más costosa, aunque si la llevaran así desde un principio no habría ningún tipo de inconveniente. Exceptuando, claro está, los vehículos que salieran de homologación, con los que se podría llegar a un consenso (famoso grupo T).

El segundo, es adecuar las normativas vigentes al territorio en el que vivimos, o lo que es lo mismo ir estudiando el “mercado” y transformar esas normativas en favor de los equipos, que en definitiva son los que hacen posible todo esto. Nunca se debería cambiar ninguna normativa en favor de la federación y organizadores, debería primar lo que dicen los participantes (pilotos, copilotos, equipos, etc.) ¿por qué? Pues muy sencillo, porque sin ellos no habría federación ni organizadores.

¿Por qué hay que cambiar las potencias de los vehículos con bridas? Tal y como están las cosas, económicamente hablando, no se puede ir cambiando la normativa, (ojo, bajo mi punto de vista) Qué pasa, que los coches van cogiendo potencia con los años, o es que no se podía haber pensado antes y simplemente parar la evolución o escalada de potencia de estos coches. Está claro que me refiero a los Porsche. Y seguro que si se hubiera parado en un año en concreto no estaríamos hablando de esto.

Con esto me refiero a que, si se quiere, todo es posible. Sólo hay que trabajar un poco más en las normativas y pensar que el 90% de los equipos no tiene el presupuesto necesario para cambiar de coche cada tres o cuatro años y simplemente les gusta competir y no se puede prescindir de ellos.

También están los equipos “pudientes” que en definitiva son los que dan ese espectáculo que casi exige la afición. A ellos también hay que tenerlos en cuenta y no machacarlos año tras año. Hay muchas fórmulas para conseguir la igualdad, ¡ya está todo inventado! Sólo hay que poner un poco de imaginación y ponerse todos de acuerdo.

De esto se podría hablar mucho y seguro que técnicamente se me escapan muchas cosas, pero hay un refrán que dice; “si uno no quiere, dos no pelean” y creo que hay soluciones para todo, si se quiere claro.

Que Dios nos coja confesados

Pruebas y más pruebas

La otra parte está en el calendario, del que llevamos años escuchando que se le va a pedir a los organizadores que bajen el ritmo. Con este tema estoy intentando aguantarme lo que realmente me gustaría decir, pero no es mi misión, sólo puedo ser un mero taquígrafo de la historia. Esa historia que nos dice que, no hemos parado de crecer en pruebas y campeonatos sin mucho sentido. ¡Basta ya!

No hay solución a corto plazo, pero solo se tiene que utilizar el sentido común para parar esto lo antes posible, antes de que se muera de éxito y nos tengamos que rasgar las vestiduras diciendo “ya se los advertí”.

Que Dios nos coja confesados

Las federaciones

Llevo muchos años, aguantando comentarios de lo mal que lo están haciendo las federaciones de Canarias y siempre contesto de la misma forma ¿tú lo harías mejor? Y si la respuesta es afirmativa, llega la siguiente pregunta, ¿por qué no te presentas a las elecciones?

Que no lo están haciendo al gusto de todos, eso es seguro porque todo se puede mejorar, pero los que mandan en la federación los tienen que elegir los asamblearios, que a su vez los eligen los federados. A groso modo y para que se entienda claramente, tenéis lo que vosotros habéis elegido, ni más ni menos.

Qué fácil es criticar a una u otra federación, dependiendo de las amistades o contubernios paralelos que se tengan. Y aunque no se lo crean, se nota muchísimo y tienen nombre y apellidos, pero esto tampoco es mi competencia y sólo puedo decir que cada uno aguante su vela.

Que Dios nos coja confesados

Por último, le pido a este año sólo una cosa; que cada uno se dedique a lo suyo y trabaje duro para mantener su empresa, trabajo, colaboración o federación. Que se trate a todos con respeto y mucha humildad, que nadie es imprescindible y menos está en posesión de la verdad absoluta. Antes de criticar, mirarse a si mismo y pensar dos veces lo que se dice.

Ahhh y otra cosa, vende tu producto presentando, ante todo, tu buen hacer y nunca criticando a la competencia, eso es de muy mal gusto y al final es un arma de doble filo, que todo se sabe.

 

Feliz 2018

 

¿Qué te ha parecido la noticia?