Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Montaña

Queens Cavalcade Canarias

05/05/2016

Por primera vez, Canarias, desde el 13 hasta el 18 de octubre 2016, serán el escenario de un evento patrocinado por la Federación Motociclista Internacional.

Motos vintage fabricadas hasta el 1964, classic fabricadas hasta el 1986 y bicilíndricas construidas desde el 1987 cruzarán las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura para una experiencia inolvidable en la que la pasión por conducir se unirá con el placer de unas cálidas vacaciones.

“Queens’ Cavalcade representará una nueva fórmula, hecha de motos preciosas, gentlemen drivers, turismo, gastronomía, relax y un poco de competitividad”

Para garantizar el éxito del evento, la participación está limitada a 100 motos. A la salida se admitirán motocicletas con el solo conductor o, también, con tripulación compuesto por conductor y pasajero. Los participantes podrán elegir entre la categoría Regularidad y la categoría Turismo.

Queens’ Cavalcade es un evento que reunirá a participantes provenientes de muchos países. Es una prueba de “regularidad clásica”, se divide en cinco etapas con 21 controles horarios y 5 pruebas de media, divertidas y desafiantes.

Pruebas, a veces, retadoras para hombres y máquinas pero, para favorecer el espíritu de integración y de intercambio de experiencias del evento, todos participantes estarán en condiciones de competir para ganar el Queens’ Trophy.

No importa si pilotan una moto antigua y menos potente que las de hoy en día; y tampoco importa si utilizan dispositivos sofisticados o románticos cronómetros mecánicos.

A discreción de la comisión técnica designada por la organización, podrán ser admitidas motocicletas que, aunque no entren en estas categorías, tengan un valor histórico considerable para que sean admitidas.

La actividad se desarrollará en carreteras abiertas a la circulación de tráfico normal. Los participantes respetarán las media horarias establecidas, que serán siempre inferiores a los límites de velocidad permitidos en las carreteras utilizadas y, en cualquier caso, nunca excederán el límite de 50 Km/h, para que todos disfruten de maravillosas y sorprendentes vistas que las carreteras de Canarias ofrecen tras cada recodo del camino.

Para aquellos que participarán a la sección de regularidad, una mirada al reloj para dar un toque deportivo y mucha naturaleza para exaltar el lado turístico y cultural de un evento único, bajo el sol de un eterno verano que ya ha terminado en otros lugares.

Se redactará una clasificación diaria basada en la suma de puntos de penalización acumulados en los controles horarios y en las pruebas de regularidad de cada etapa.

Pero si alguien no quiere tener nada que ver con agujas y segundos, podrá optar por la sección turística, centrándose completamente en las maravillas que hay a su alrededor; bastará sellar sus pasajes a los controles, sin superar las medias impuestas.

¿Qué te ha parecido la noticia?