Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Noticias

Renault

Renault: “Nos vamos a la electrificación”

Renault presentó en Canarias su nueva gama híbrida y eléctrica, un mercado que está en continuo auge con un incremento del 125% en las ventas de este tipo de vehículos en 2020.

04/11/2020

Renault: “Nos vamos a la electrificación”

En Canarias el porcentaje de ventas de los vehículos híbridos y eléctricos ha subido de un 4,1 a un 10,8% en lo que va de año, dejando entrever claramente que este tipo de vehículo está subiendo e interés de los compradores.

Muestra del interés de Renault por el mercado canario y su red de concesionarios, se desplazaban a Gran Canaria; Carlos Salas, Jefe de Ventas de Renault España, Jesús Presa, director de comunicación de Renault España, José Manuel Jañez, Jefe de Prensa de Renault España, así como Carlos Izquierdo, Jefe de Productor de Renault España y Paco Montejo, director Regional del grupo Renault.

Renault: “Nos vamos a la electrificación”

Por todo ello, Renault ha decidido complementar su gama 100% eléctrica con una gama híbrida e híbrida enchufable, denominada E-TECH, disponible en sus modelos superventas CLIO, CAPTUR y MÉGANE. Apoyándose en los conocimientos adquiridos, por un lado, a través del Concept Car EOLAB, presentado en 2014, y, por otro, en su experiencia en vehículos 100% eléctricos, así como también en la tecnología proveniente de la categoría reina del automovilismo, la fórmula 1.

Resultado de ello han sido las más de 150 patentes que respaldan la novedosa tecnología E-TECH, que propone modelos híbridos e híbridos enchufables a un mercado que no cesa de demandarlos. Renault responde a esta demanda de nuevas alternativas de movilidad, por parte de los consumidores, con una gama completa, compuesta por los modelos CLIO Híbrido 140cv, CAPTUR Híbrido Enchufable 160cv y MÉGANE Sport Tourer Híbrido Enchufable 160cv. Y la versión MÉGANE Berlina Híbrida Enchufable 160 cv, que enriquecerá esta gama en los primeros meses de 2021.

Renault: “Nos vamos a la electrificación”

PRECIOS

Una de las partes más atractivas de estos modelos la encontramos en unos precios muy competitivos, sobretodo en Canarias, que sin ayudas de ningún tipo, un Renault Clio E-Tech (híbrido) estaría por los 15.000€, un Renault Captur E-Tech (híbrido enchufable) partiría desde los 22.981€ y un Renault Megane Sport Tourer E-Tech (híbrido enchufable) comenzaría en 19.500€, pero además podríamos acceder a un Renault ZOE (100% eléctrico) en modo Renting, por 286€ al mes por dos años, sin entrada.

Todos ellos se caracterizan por ofrecer, en primer lugar, una alta eficiencia energética, similar a la de un vehículo 100% eléctrico, llegando a poder circular, en función del tipo de conducción y de las condiciones del tráfico, hasta un 80% del recorrido en modo 100% eléctrico cero emisiones, lo que generaría un ahorro de combustible de hasta un 40%.

La homologación WLTP arroja como cifras, en los modelos híbridos enchufables, una autonomía homologada de 50 kms, que llega a ser de 65 kms en ciudad. Y, en lo referente a emisiones de CO2, presentan valores homologados de 32g/km en el caso de CAPTUR E-TECH y 28g/km en el caso de MËGANE Sport Tourer E-TECH.

Renault: “Nos vamos a la electrificación”

En segundo lugar, la gama E-TECH híbrida e híbrida enchufable garantiza las excelentes aceleraciones y el placer de conducción de los modelos 100% eléctricos, presentando, además, unos consumos homologados WLTP muy significativos, que anuncian cifras récord de 1,4 l/100km en el caso de CAPTUR E-TECH Híbrido Enchufable, y de 1,3l/100 en el caso de la versión homónima de MÉGANE Sport Tourer.

En el caso de las versiones híbridas enchufables de CAPTUR y MÉGANE Sport Tourer, la Etiqueta CERO permite la exención total del pago en la zona SER sin límite de horario y al abrigo de episodios de alta contaminación, el acceso a las áreas centrales de las grandes urbes (APR), como es el caso de la “Zona Central” en Madrid, descuentos en peajes, utilización de los carriles BUS/VAO en determinadas ciudades y circunstancias medioambientales, independientemente del número de personas a bordo, etc…

En el caso de CLIO Hïbrido, la Etiqueta ECO, conlleva numerosas ventajas, como bonificaciones de un 50% en las zonas de aparcamiento regulado (SER), descuentos en peajes, posibilidad de circular por los BUS-VAO o entrar en las grandes ciudades en episodios de alta contaminación, entre otras.

Renault: “Nos vamos a la electrificación”

MADE IN SPAIN

Resulta destacable señalar que la gama híbrida enchufable que propone Renault se fabrica en nuestro país. CAPTUR Híbrido Enchufable, en la Factoría de Carrocería-Montaje sita en Valladolid, de donde han salido, desde 1953, 10 millones de unidades de la marca Renault, de los cuales ya 1.600.000 del modelo CAPTUR, con rumbo a 70 destinos en los cinco continentes.

MÉGANE Sport Tourer, por su parte, se fabrica en la Factoría de Montaje de Palencia, de donde han salido ya cerca de 5.000.000 de unidades del modelo MÉGANE desde su primera generación. Todo un hito en nuestro país.

A ello hay que añadir que, las baterías que van a equipar a los dos modelos híbridos enchufables de la gama E-TECH, también se ensamblan en España, en concreto en el nuevo taller de ensamblado construido al efecto en el complejo industrial del Grupo Renault en Valladolid, siendo pionera en esta actividad en nuestro país y añadiéndose al compromiso internacional con el medio ambiente auspiciado por la marca.

Renault: “Nos vamos a la electrificación”

En definitiva, Renault, por añadidura a su gama 100% eléctrica, pone en el mercado su gama E-TECH Híbrida e Híbrida Enchufable, una gama completa, asequible, polivalente, respetuosa con el medio ambiente y muy eficiente, asegurando un placer de conducción óptimo, a la altura de lo que demanda la clientela del automóvil actual.

¿Qué te ha parecido la noticia?