Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

+Racing

Renault Trezor, un GT eléctrico

TREZOR luce el nuevo diseño Renault con elementos de estilo presentes en toda la gama.

30/09/2016

Renault Trezor, un GT eléctrico

Líneas sencillas, sensuales y cálidas, una parte delantera identitaria, una firma luminosa en forma de «C». Las lunas rojas de TREZOR y su novedosa carrocería de carbono con superficies en contraste llaman la atención. Dicha carrocería, lisa y satinada en la parte delantera, simboliza el carácter dinámico del vehículo. En la parte trasera, la carrocería se compone de pequeños hexágonos que sugieren el carácter deportivo y tecnológico de TREZOR.

En el capó, la entrada de aire en forma de nido de abeja se hace eco de la estructura trasera de la carrocería. Estas formas hexagonales garantizan una toma de aire de geometría variable cuyo movimiento otorga un estilo vivo a TREZOR y da la sensación de que el vehículo "respira".

En el flanco, en el lado del conductor, la tapa de gasolina se sustituye por un indicador analógico que muestra el nivel de carga del vehículo. Esta elección muestra la autenticidad del enfoque que bebe de los códigos de los vehículos deportivos.

En la parte trasera, TREZOR ostenta una firma luminosa claramente moderna con fibras ópticas que incorporan una luz láser de color rojo. Este ensamblado de fibras con efecto de «cordaje» crea el escenario de la luz. Cuando el vehículo frena, se genera un efecto visual y la luz cobra vida gracias a la torsión y a la superposición de las fibras ópticas.

Esta forma de subirse a bordo es un guiño vintage a los vehículos de carreras clásicos, cuando piloto y máquina se funden en uno solo. El lado deportivo y sensual del acceso al vehículo se magnifica con el cuero rojo que cubre el montante superior de la carrocería. Como si de una silla de montar se tratara, los pasajeros tienen la sensación de subirse a una montura y los reposacabezas que retroceden automáticamente facilitan el acceso a bordo.

Formula E
El motor de TREZOR es un derivado del que equipa la escudería Renault e.dams, doble campeón del mundo de Formula E. Con una potencia de 260 kW (350 CV) y un par de 380 Nm, permite pasar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos. TREZOR dispone de dos baterías, cada una con su propio sistema de refrigeración. Estos están optimizados por la entrada de aire del capó de geometría variable.

Además cuenta con un sistema de recuperación de energía al frenar gracias a la tecnología RESS (Rechargeable Energy Storage System) desarrollada para la Fórmula E. Gracias a la disposición de las baterías, una en la parte delantera y otra en la parte trasera, el reparto de masa es óptimo. Su sistema de propulsión permite una mejor transmisión de la potencia al suelo, para un mayor placer de conducción.

Las proporciones de TREZOR contribuyen al placer de conducción. Las vías anchas (2048 mm en la parte delantera y 2106 mm en la trasera) y la distancia entre ejes de 2776 mm favorecen la estabilidad. La carrocería, muy baja, garantiza un aerodinamismo óptimo con un índice de penetración en el aire de 0,22 Cx. Su centro de gravedad especialmente bajo ofrece una mejor estabilidad y reduce los movimientos de carrocería.

Con el fin de mejorar la autonomía y las prestaciones dinámicas, los equipos técnicos del departamento de Diseño Renault han trabajado para aligerar el vehículo. El chasis se compone de una célula central de carbono que se completa con las unidades delantera y trasera de acero tubular. La carrocería y los abrientes son de carbono. Gracias a este trabajo de aligeramiento, TREZOR luce las dimensiones de un GT espectacular (longitud de 4700 mm, anchura de 2180 mm y altura de 1080 mm), a la vez que se preserva el peso de 1600 kg, muy moderado.

TREZOR está equipado con neumáticos Continental® con medida de 21 pulgadas en la parte delantera y de 22 pulgadas en la parte trasera. Combinan una parte de neumático esculpido que facilita la evacuación del agua con una banda de rodadura de color rojo totalmente lisa que garantiza una perfecta adherencia.

Viajar conectado
Gracias al sistema Renault MULTI-SENSE, TREZOR da acceso a tres modos de conducción: neutro, sport y autónomo. TREZOR respalda la visión de Renault de la conducción autónoma: hacer de la carretera un lugar más seguro y agradable, a la vez que se optimiza el tiempo de los conductores.

En este modo de conducción, la firma luminosa exterior cambia y se extiende a los logos laterales y traseros para señalar al resto de conductores que estamos delegando la conducción. El volante, de dos radios de aluminio con funda de cuero, se estira a lo ancho. Al igual que en una pantalla de cine, este movimiento simboliza que hemos entrado en un nuevo universo de conducción. Esta configuración del volante permite asimismo disponer de una vista panorámica hacia el cuadro de instrumentos.

Para las parejas, TREZOR propone disfrutar del tiempo nuevamente compartido a través de un viaje conectado. El modo autónomo ofrece tiempo libre al conductor y al pasajero para sumergirse en un universo que compartir: ver una película, ver fotos. TREZOR prefigura la estrategia de Renault que desea ofrecer, más allá de 2020, una tecnología «eyes-off / hands-off» totalmente segura en vehículos destinados al gran público y a unos precios asequibles.

¿Qué te ha parecido la noticia?