Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Pruebas

Sigue cautivando

Hace muy pocas semanas que Audi Canarias presentaba a la prensa especializada el nuevo reestiling o facelift de su afamado modelo A3, ahora hemos podido probarlo.

17/08/2016

Sigue cautivando

Ya saben, cuando algo funciona “déjalo como está” y si algo funciona en la marca Audi es el éxito de ventas de su modelo A3, que aunque no es el acceso a la gama, para eso está el A1, es el modelo preferido por sus clientes. Por eso mismo, la marca de los cuatro aros se ha mojado lo justo para tener a su A3 en lo más alto, la verdad es que no le hacía falta mucho y los cambios que ha hecho le ha subido un poco más, si cabe, el valor a este modelo.

De entrada, algo nos llama la atención en el modelo 2016 y son los pequeños retoques estéticos que vuelven a darle vida a un modelo con una estática muy valorada por los clientes. Y como no, los faros delanteros se llevan gran parte de ese cambio en el frontal con una característica Z, aunque también la parrilla ha crecido, pero manteniendo el diseño singleframe. Esos faros nuevos son de serie del tipo Xenon Plus, aunque podremos tener en opción los faros Led o incluso los Matrix Led. También cambian en el paragolpes delantero las entradas laterales ahora mucho más grandes y casi cuadradas.

Las formas aerodinámicas de la parte trasera cambian un poco, con sus gráficos horizontales de iluminación y el difusor rediseñado, poniendo de relieve la anchura del nuevo A3, uno de sus signos de identidad.

Siguiendo con los cambios, al A3 ha llegado el cockpit virtual, ya presente en algunos modelos de la marca y en el que es un auténtico lujo ver todas las posibilidades que nos da este dispositivo, que sin temor a equivocarme, puedo decir que es el futuro, o mejor el presente. 

Desconexión de cilindros
Aunque parecían pocas las novedades, siguen apareciendo en el A3. En esta ocasión en los motores, como el 1.4 TFSI COD ultra con tecnología Audi cylinder on demand, que desconecta dos cilindros cuando la demanda de potencia lo permite. Con una cilindrada de 1.395 cc, este motor rinde 150 CV de potencia y desarrolla 250 Nm de par máximo.

Habrá también versión híbrida enchufable, el Audi A3 Sportback e-tron, que combinara un motor 1.4 TFSI con una potencia de 150 CV y un par máximo de 250 Nm con un motor eléctrico que produce 75 kW y 330 Nm de par; es decir, un total de 204 CV. La carga completa de la batería de iones de litio (8,8 kWh) a partir de una toma de corriente trifásica de 380 voltios apenas necesita un poco más de dos horas.

Ahora toca ponerse a los mandos y eso lo logramos muy rápido gracias a las posibilidades de regulación de asiento y volante. Bajo mi gusto personal, la postura de conducción de los modelos Audi es de las mejores del mercado, poder bajar el asiento casi a ras de suelo ayuda a sentir el vehículo mucho mejor y bajar por otro lado el centro de gravedad.

Ya en marcha, el A3 se caracteriza por su suavidad y confort, dando una sensación de vehículo mayor, todo ello por sus estudiadas suspensiones así como un aislamiento acústico casi perfecto. Tiene además su lado sport y eso lo demuestra en las zonas inermedias con curvas rápidas enlazadas, donde es el rey. Por el contrario, en las curvas más cerradas debemos cuidar el acelerador para sacarle el máximo partido a su potencial. 
Aunque también está disponible, opcionalmente, una suspensión con más  deportividad, que rebaja la altura del nuevo A3 en 15 mm o hasta en 25 mm en el caso de la suspensión Sport S-Line.

¿Qué te ha parecido la noticia?