Pruebas
SKODA Kodiaq
Es el primer vehículo de estas características en la marca checa.
Lo primero que llama la atención son sus dimensiones, 4,8 metros de largo y eso marca sus líneas con un diseño con carácter, que aúnan estética y funcionalidad en el nuevo lenguaje de diseño de SKODA. Todas sus líneas son limpias, claras y precisas, y esta característica destaca especialmente en la línea de los hombros.
En su vista lateral, la larga distancia entre ejes y los cortos voladizos anuncian un interior bastante amplio. El diseño exterior lo completan las ópticas posteriores, con tecnología LED, que cuentan con el diseño en forma en C característico en el fabricante checo. El aspecto de los componentes exteriores varía en función de los tres niveles de acabados disponibles en el SKODA Kodiaq: Ambition, Ambition Plus y Style, con un precio que parte de los 18.900€.
Al igual que los SUV actuales, las capacidades offroad son limitadas, aunque dispone de una altura libre al suelo de 194 milímetros, lo que le confiere cierta destreza fuera del asfalto. La versión de entrada, con motor TSI y tracción delantera, pesa 1.450 kilogramos en vacío (sin conductor). La misma motorización, con tracción integral, se queda en 1.542 kilogramos.
Es el primer vehículo de ŠKODA con este tipo de carrocería, que por cierto era muy esperada para entrar de lleno en el competitivo segmento de los todo terreno / todo camino / SUV / Crossover, de tamaño grande.
Interior
Los diseñadores de Mladá Boleslav han demostrado sus altas capacidades de ingeniería para el aprovechamiento del espacio. El Kodiaq ofrece un espacio interior mayor que el de la media de los SUV, con un maletero de 720 a 2.065 litros (con los asientos traseros abatidos), el mayor de su clase. Si se ha optado por el asiento del acompañante abatible, el SUV puede transportar objetos de hasta 2,80m. El portón de accionamiento eléctrico está disponible como opcional, y se puede abrir y cerrar moviendo el pie o mediante un botón interior.
El interior es cómodo y seguro, combinado con un diseño moderno, elegante y, sobre todo, funcional. Los nuevos elementos verticales influyen en el diseño, con cuatro grandes salidas de aire ubicadas verticalmente y dos de ellas flanqueando el monitor interior del vehículo. Sus perfiles prosiguen a lo largo de la parte superior del panel de instrumentos y conforman un trapecio que se une a la forma del capó.
La gran pantalla divide el panel de instrumentos en dos partes iguales para el conductor y su acompañante. Su parte delantera es tridimensional y está dividida en un área inferior estrecha y un área superior mayor. Las líneas dobles crean perfiles característicos que rodean el panel de instrumentos, una separación que resulta especialmente evidente en las grandes zonas decorativas del lado del pasajero.
Cinco motores
Cinco propulsores, dos TDI y tres TSI, desde los 1.4 a los 2 litros y una potencia entre los 125 y los 190 CV. Los motores incorporan turboalimentador e inyección directa, cumplen la normativa de emisiones EU6 y cuentan con el sistema Start-Stop de recuperación de la energía de la frenada. En función del motor se ofrece tracción delantera o total, así como caja manual de 6 marchas o la DSG de 6 ó 7 marchas.
El bloqueo electrónico del diferencial XDS+ está equipado de serie y hace la conducción aún más ágil, estable y precisa en curvas rápidas. Cuando se reduce la presión sobre la rueda delantera interior o en las dos ruedas interiores (en el caso de tracción total), el XDS+ las ralentiza para que no patinen. La diferencia entre las fuerzas de impulso asegura que el coche entra en la trayectoria fácilmente, lo que ayuda al conductor.
Sistemas de Asistencia al conductor
El gran SUV de ŠKODA llega con un gran abanico de sistemas de ayuda a la conducción, de serie u opcionales, muchos de los cuales estaban solo disponibles en categorías superiores. A continuación, las más destacadas y novedosas: Visión de Área, Asistente de Remolque, Asistente Frontal con Frenada de Emergencia en Ciudad, Asistente Frontal con Frenada de Emergencia en Ciudad incluido, Detector de ángulo muerto y Alerta de Tráfico Trasero, Detector de Ángulo Muerto y la Alerta de Tráfico Trasero, Asistente de Cambio de Carril, Asistente de Atascos, Asistente de Emergencia, Asistente de Protección de Pasajeros, Travel Assist con Reconocimiento de Señales de Tráfico, Travel Assist y Sistemas de Estacionamiento.
Conclusión
Antes de ponernos a sus mandos, el SKODA Kodiaq da miedo por su tamaño, lo mismo que nos pasaría si viéramos en directo al oso que lleva el mismo nombre que el coche, o es al revés? Dejando a un lado las bromas, el SUV checo impresiona y pensamos que resultará complicado de conducir por sus medidas, pero nada más lejos de la realidad.
Gracias a su precisa dirección, un ángulo de giro muy bueno y unas suspensiones de calidad, a lo que debemos unir una postura de conducción perfecta, hacen que la conducción del nuevo Kodiaq no muestre el más mínimo problema. Y ha pasado con nota muy alta nuestro complicadísimo aparcamiento en la capital de Gran Canaria.
Sabemos que en los detalles está la diferencia y el nuevo SUV de SKODA está lleno de ellos, no solo en la terminación de cada uno de ellos, sino que además la calidad percibida está a un gran nivel. Y es que si no viéramos el característico logo de la marca, parecería que estuviéramos en un vehículo de una marca premiun.
Así que los clientes que busquen un vehículo grande, de representación, con mucho espacio, excelente equipamiento y un precio muy contenido, ya tienen su coche.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!