Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Rally

Triumph Bonneville Street Twin.

La nueva Street Twint, de la familia Bonneville, destaca a simple vista por sus líneas originales de las legendarias Bonneville

14/03/2016

Triumph Bonneville Street Twin.

La nueva Street Twint, de la familia Bonneville, destaca a simple vista por sus líneas originales de las legendarias Bonneville, pero con toques contemporáneos. Su diseño es minimalista y con pocos alardes de modernidades pero con buen gusto inglés, pero no esto no quita para que bajo su apariencia, encontremos las máximas concesiones a las nuevas tecnologías, que redundan en un confort y seguridad de marcha envidiables.

Esta nueva serie de Bonneville se complementa con los modelos Bonneville T120 y la T120 Black, acompañadas por la Thruxton y la Thruxton R.

Pero la que nos ocupa en esta ocasión es la Street Twin y lo primero que te sorprende al montarte en ella es la baja altura de su sillín (750mm al suelo), que hará posible que los moteros que no sean de mucha envergadura, manejen sus 198 kg de peso sin el más mínimo problema. También destacable es la posición de las estriberas, un poco más retrasadas de lo que se puede ver en otros modelos y a lo que te acostumbras rápidamente. Esto, junto con un manillar más bajo, hacen que la conducción sea más apoyada en la rueda anterior, cosa que me gusta especialmente, ya que permite una conducción más natural.

Empecemos por su nuevo motor Bi-cilíndrico en paralelo V8 de 900cc con árbol de levas simple en cabeza y que sorprende con sus datos de par motor máximo ya que es de 80Nm a sólo 3230 rpm (un 18% más que la generación anterior). 8 válvulas, Mono-árbol de levas (SOHC), Cigüeñal calado a 270°. Sus bajos los notarás, como me pasó a mí, nada más arrancar la primera vez. Notas que el motor tira sin problemas por el conjunto, sintiendo sus 55 cv. desde el primer metro que recorras. Equipa Inyección Electrónica Secuencial Multipunto con acelerador electrónico, control de tracción desconectable y embrague multidisco bañado en aceite.

Me agradó especialmente, en cuanto al comportamiento del motor, sin contar la suavidad de su caja de cambios de 5 velocidades, es que te permite circular en ciudad sin estar haciendo uso continuamente de la caja de cambios y sobre todo en carretera mantener una velocidad de crucero discreta y que cuando quieras “abrir” desde bajas revoluciones, lo harás sin problema, comportándose su motor de una manera espectacular y sin necesidad de reducir una marcha. No exagero es una maravilla su par motor.

En cuanto a chasis y parte ciclo. Cuna Tubular de acero. Basculante doble brazo en tubo de acero. Horquilla Kayaba de 41mm. Doble Amortiguador Kayaba ajustables en precarga, Frenos delanteros de disco de 310mm. Pinza flotante Nissin de 2 pistones, ABS (de serie) Freno trasero de disco de 255mm también con pinza flotante Nissin. Llanta delantera de aleación de aluminio multi-radios 18 x 2.75 pulgadas y llanta trasera aleación de aluminio multi-radios 17 x 4.25 pulgadas.

En cuanto a la prueba en ruta, la pudimos hacer por zona de autopista, ciudad y carretera de campo (la Pasadilla). En principio en ciudad se mueve como pez en el agua, por su bajo punto de gravedad y su cómodo puesto de conducción. En autopista, si problema, destacando sus recuperaciones desde 80km/h a 120km/h sin el más mínimo problema y en un abrir y cerrar de ojos. Por carreteras de campo, da por seguro que te divertirás, como lo hicimos nosotros, no solo por su comportamiento, sino por su precioso y distintivo sonido procedente de sus dos salidas de escape cromadas, que hacen girar la cabeza a cualquiera que aprecie el sonido de una moto. La parte de frenos, está resuelta bastante bien, con su disco delantero y su disco trasero,(uno por eje), más que suficientes a nuestro entender. Indudablemente no es una moto hecha para correr, si no para disfrutar de la conducción. A destacar lo fácil que resulta el uso del ordenador desde el manillar y con un simple botón, haciendo los cambios que podrás ver en el salpicadero (pequeña pantalla Lcd) incluida en su velocímetro analógico.

En definitiva una moto muy recomendable para los que se quieran inicial en la marca Triumph. Además la marca pone a tu disposición infinidad de productos para que personalices tu Street Twin a tu gusto. La puedes probar en Triumph Canarias Gubra, situada en la Calle Dr Juan Domínguez Pérez, 55. Urb. Industrial el Sebadal. Su precio parte desde los 8800€.

¿Qué te ha parecido la noticia?