Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Rally

Un placer para los sentidos

Hemos probado la nueva Ducati Monster 1200S, una moto que no me ha dejado de sorprender por su estabilidad, motor y frenada.

02/06/2016

He estado todo el fin de semana con fiebre, ya el viernes tenía 38°, y lo llevaba bien. El sábado ya me subió a 39°, pero es que el domingo llegué a los 40°. Se preguntarán cual es el motivo de esta “fiebre” que fue subiendo con el pasar de los días. Si, si era la FIEBRE DUCATI, que me fue atacando según hacía kilómetros con la Ducati Monster 1200S.

¿Por qué me fue subiendo con el pasar de los días, y los kilómetros?… les cuento. El viernes cuando recogí la moto en Ducati, decidí darme un paseo por la carretera que une Bañaderos con Arucas y aprovechar para ver ubicaciones de cara a la próxima “Subida de Arucas”. Todavía no me había hecho con la moto y la llevaba en modo URBAN (100CV), pero ya notaba que lo que llevaba bajo mi trasero prometía y mucho. Llegue a casa con 38°. Una duchita para ver si bajaba, pero no. Por la noche quedé con mi amigo Javi, para que me echara una mano a hacerle las fotos nocturnas que tenía pensadas, y que pueden ver en el reportaje. ¡Gracias Javi!

El sábado estaba deseando volver a salir con ella, ya por la tarde, me equipo, cámara incluida y salgo a “pasear”. Esta vez fue más variada la cosa, La Calzada, Meleguinas, Santa Brígida, Bandama (parada para sesión de fotos) y seguimos….nos vamos hasta el aeropuerto y subidita a Cuatro Puertas, ya en modo TOURING (145CV), y es ahora donde pude apreciar todo el potencial que ofrece su motor en esta configuración. En un adelantamiento noté como el tren delantero empezó a querer despegarse del suelo, y lo hizo. En zona de curvas ya empezaba a cogerle el tranquillo y llevándola por el sitio. En definitiva llegué a casa ya con 39° de fiebre, y pensando en la mañana del domingo que había quedado para otra ruta.

Bien temprano y después de los clásicos saludos y comentarios sobre la moto que llevaba, que sí que pasada, que vaya monstruo…..¡mira, lleva amortiguador Öhlins regulable! Y horquilla también Öhlims de 48mm invertida (en dorado, que la distingue de la 1200) y completamente regulable. ¡Muchacho!, mira los frenos Brembo M50 con pinzas radiales y discos de 330 mm. Verdaderamente impresiona verla parada, pero en marcha sí que impresiona. Nos ponemos en marcha.

Ya la fiebre llegaba a los 40° y no es para menos. En toda la ruta no me ha dejado de sorprender esta moto por su estabilidad, motor, frenada etc. El tramo elegido “La Era”, Santa Lucia, y bajada a Fataga hasta Maspalomas. Pero vamos por partes.

Esta generación de Monster desde que viera la luz en 1992, es ahora totalmente nueva, no en concepto, pero si en todo lo demás. Empezando por su chasis, que ahora pasa a ser completamente su motor, ya que desde el basculante monobrazo, amortiguador trasero, eje de dirección, etc etc. van sujetos al motor, porque lo que menos te puedes imaginar va sujeto al bloque motor, por ejemplo la pata de cabra. Todo lo que queda de chasis tubular (tipo Trellis) lo puedes ver en la parte delantera bajo el depósito y que hace las veces de base para el eje de dirección. Para conseguir esto han trabajado las culatas con protuberancias que sirven de base a todo el conjunto.

Ya no se conduce con el cuerpo apoyado en la rueda delantera, se ha conseguido un reparto de pesos nuevo, lo que hace que la conducción sea más fácil y cómoda. El manillar está más cerca y más alto. El asiento es ahora más mullido y amplio, con posibilidad de dos alturas, 810mm y 785mm al suelo (simplemente desmontando unos tacos plásticos bajo el asiento).

La estabilidad general es más alta y te da más confianza. Es un poco más larga que sus hermanas anteriores, unos 7 cm. La amortiguación ya viene regulada algo dura de serie pero como está, es ideal para curvear. La moto es una “tabla” y el aplomo que sientes en el tren delantero más la frenada buenísima de sus Brembo, hace que llegues a la entrada de la curva apurando, frenes y pa’ dentro, sin problemas. Sus 209 kg de peso son ahora más manejables. Las aceleraciones son brutales y es a partir de 4500 rpm cuando te tienes que agarrar fuerte porque te pones en la siguiente curva en un visto y no visto.

Su motor al que se le han ganado 10 CV. con electrónica, respecto a la 1200 es un bicilíndrico Testastretta 11° de 1198.4 cc. refrigerado por agua y que ofrece un par de 124.5 Nm a 7250 rpm. El régimen de giro máximo esta en las 8750 rpm.

El modo Sport, lo siento pero no lo probé, no me siento capacitado para conducirla en este modo, aunque el control de tracción sigue haciendo bien su trabajo, ya hace falta más experiencia. Me lo reservo para otra ocasión y así tengo motivos para volver a escribir sobre ella.

Su lugar idóneo para desenvolverse no es la ciudad y los atascos, aún llevándola en modo Urban, pero te terminas acostumbrando a llevar el motor por encima de las 2000 rpm y en primera para sortear el tráfico. Es verdad que no tiene mucho radio de giro pero ayuda su manillar, que como decíamos antes, va más pegado a tu cuerpo y más alto.

En definitiva, decirles que la fiebre continúa y tiene pinta de quedarse conmigo un tiempito, por culpa de esta Monster que me ha hecho vivir emociones muy fuertes. Su precio es de 16550€, tal y como la ves en las fotos, solo tendrás que poner gasolina, y a disfrutar de ella.

Gracias a Ducati Canarias, por la cesión de la moto de pruebas y nos vemos pronto en la carretera.

¿Qué te ha parecido la noticia?