Pruebas
Donde quiera que nos fijemos, tanto interior como exteriormente, el nuevo Hyundai Santa Fé ha crecido en todos los aspectos. Por supuesto que en tamaño, dado que gana en longitud, anchura y altura si se compara con su predecesor, aunque ahora con este restyling, estéticamente ha ganado y se ha puesto al día.
El nuevo aire de familia de la marca le sienta muy bien al grande de la casa, como por ejemplo la llamativa parrilla hexagonal completamente cromada. Además sus líneas cambian con lo antes visto en el modelo que sustituye, ahora mucho más dinámicas a la vez que robusta, un trabajo muy concienzudo para lograr darle un toque moderno a un todo terreno de dimensiones generosas, mide 4,69 metros de longitud, 1,88 metros de anchura y 1,68 metros de altura. Ahora el modelo coreano ha recibido pequeños retoques estéticos, como en la zona del paragolpes y algunos rediseños en el interior.
Pero si tenemos que buscar ese gran cambio, sin duda alguna el Hyundai Santa Fe lo tiene en su calidad percibida, en donde ha dado un salto muy importante, que se traduce en un aire distinguido en el habitáculo, que lo iguala a muchas marcas denominadas Premium.
Lo que encontramos en el interior es una presentación más moderna, con materiales mejorados y un mayor nivel de funcionalidad y además aumenta el espacio para las piernas en las dos primeras filas de asientos, en 38 y 45 milímetros, respectivamente. El maletero también aumenta su volumen frente a la generación anterior, hasta llegar a los 585 litros con la última fila reclinada. Tercera fila de asientos de la que se puede prescindir si el cliente lo requiere en la compra del vehículo.
200CV
En cuanto a las opciones mecánicas disponibles, hay dos diésel para elegir: el conocido 2.2 CRDi de 200CV, dotado de tracción integral y con la posibilidad de ir asociado a un cambio manual o a uno automático de convertidor de par, de seis marchas ambos. La segunda opción, es un 2.0 CRDI de 150CV. Esta solo se podrá elegir con cambio manual y tracción delantera.
Primer nivel
El equipamiento de serie del Hyundai Santa Fe incluye elementos como el control de descensos, el arranque en pendiente, el capó activo de protección de peatones, los reposacabezas activos y siete airbags. También resultan interesantes los nuevos sistemas que forman parte de los acabados superiores y del catálogo de opciones, como son: el aviso por cambio involuntario de carril, la cámara de visión trasera, la dirección configurable en diferentes modos 'Flex Steer System', el climatizador dual con ionizador, la pantalla TFT para el ordenador de viaje o el sistema de iluminación adaptativa del cuadro en función de la luz exterior. La tercera generación del Hyundai Santa Fe ha dado un salto muy importante en calidad.
Este SUV se fabrica en Estados Unidos y Corea, y es un producto vital para la marca, ya que le permite alcanzar un volumen de ventas interesante en varios mercados.
Su precio parte de los poco más de 27.000€ de la unidad que incorpara el motor de 150CV.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!