Pruebas
Kia Sportage 1.7 CRDi
Ahora el KIA Sportage dispone de un motor diesel de 141 CV, que unidos a una caja de cambios automática lo hacen más atractivo si cabe.
A nadie se le esconde el éxito de ventas de KIA Sportage, y no sólo por su competitivo precio (desde 15.990 Euros) o sus 7 años de garantía, el modelo coreano ha gustado mucho, no sólo en canarias, sino en toda Europa. El SUV referencia de la marca asiática consigue ese concepto de “calidad percibida” de manera instantánea, o lo que es lo mismo, gusta desde el primer momento.
Estamos ante la cuarta generación del Kia Sportage, que ofrece un diseño más atractivo; una serie de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad, el confort y la conectividad, una mayor percepción de calidad a bordo así como una conducción más directa y una eficiencia mejorada gracias a la ampliación de su gama de mecánicas y transmisiones.
El diseño en general es ya conocido, pero el frontal es lo que cambia radicalmente, con esa parrilla de ‘nariz de tigre’ más grande y que le da un aspecto realmente poderoso, el pilar C sigue siendo muy ancho, aunque el perfil es ahora más afilado. La parte trasera se ve más elegante, gracias al nuevo diseño de los pilotos. El alargamiento del voladizo delantero y el acortamiento del trasero inclinan aún más la silueta del nuevo Sportage. El nuevo diseño lo hace más aerodinámico que nunca, al reducir su coeficiente de penetración de 0.35 a 0.33 Cx.
En cuanto accedemos al interior y nos ponemos tras el volante, se nota rápidamente el salto de calidad que ha dado el SUV coreano. El diseño y materiales del interior poco o nada tienen que ver con la generación anterior. Kia se ha esforzado por conseguir un interior de mayor calidad y, sin duda, lo ha conseguido. El diseño es más moderno y atractivo. La consola está dominada por la pantalla táctil de 7 u 8 pulgadas, depende del acabado claro, situada en la parte alta y al mismo nivel que el panel de instrumentos que, por cierto, también es totalmente nuevo y cuenta, a partir del acabado Drive, con una pantalla a color en la que se muestra diversa información. El volante multifunción, quizá demasiado grande, también es de nueva factura y cuenta con un buen tacto al igual que los numerosos botones repartidos por la consola.
El maletero también se beneficia del mayor espacio interior del nuevo Kia Sportage y aumenta su capacidad hasta los 503 litros, 1.492 litros con los asientos posteriores abatidos. El acceso es fácil y solo los pasos de rueda le hacen perder la cuadratura. Además, existe la posibilidad de incorporar una rueda de repuesto de emergencia, lo que reduce la capacidad del maletero a 491 litros.
Seguro
Al margen de los refuerzos estructurales que recorren la carrocería del nuevo Sportage, está equipado de serie con airbags para conductor, pasajero delantero, airbags laterales para la primera fila de asientos y de cortina para primera y segunda fila. Los asientos traseros cuentan con puntos de sujeción ISOFIX. EuroNCAP ha otorgado al nuevo Sportage la más alta valoración en sus test independientes de impacto. Especialmente elevada ha sido la consideración en la protección de pasajeros adultos (89%) y niños (83%).
En el capítulo de asistentes a la conducción (dirigidos a evitar accidentes y mitigar lesiones), el nuevo Kia Sportage da un salto generacional al emplear la cuarta evolución del Vehicle Stability Management (VSM). Su principal misión es garantizar la estabilidad a la hora de frenar y negociar curvas a través del Eslectronic Stability Control (ESC) y la dirección de asistencia eléctrica. Ambos sistemas entran en acción tan pronto como los sensores detectan una pérdida de tracción.
Conectado
El desembarco de nuevas tecnologías de seguridad activa es otra de las notas más destacadas del Sportage de 2016. Entre los disponibles para las distintas versiones que se comercializan para el mercado canario hay que poner en valor los siguientes: Asistente de Luces de Carretera (HBA), cuya misión es ajustar de manera autónoma el uso de las luces de largo alcance de acuerdo con la presencia o no de otros coches y las condiciones de la carretera.
Detector de Ángulo Muerto (BSD), que monitoriza coches que circulan hasta setenta metros por detrás del Sportage y advierte al conductor con un indicador visual en el retrovisor exterior cuando un coche queda oculto en el llamado ángulo muerto.
Alerta de Tráfico Cruzado Posterior (RCTA), que advierte al conductor del Sportage cuando hay otros vehículos circulando cuando se activa la marcha atrás en un estacionamiento.
Nuevo motor
Pero lo realmente importante de la unidad que pudimos probar está en su motor y caja de cambios, un binomio de éxito. Se trata del propulsor diesel 1.7 CRDi, un 4 cilindros turbo, con una potencia de 141 CV, y un par motor de 34.7 kg. m, que unido a una caja de cambios automática de siete velocidades, hace todo mucho más fácil.
Nuestra opinión personal es la de apostar, en éste tipo de vehículos, por motores con un buen par y caja de cambios automática. Debido al peso y a las dimensiones de los SUV de gama media, poder contar con una caja automática es todo un alivio o descanso, y en éste Sportage es todo suavidad y confort. Esto te lo da la comodidad de no tener embrague que accionar y palanca que mover, dedicándonos de pleno al placer de conducir.
El Kia Sportage se mantiene, como el resto de componentes del catálogo actual de Kia Canarias, como el único de su clase en ofrecer siete años de garantía. Su precio parte desde los 15.990 euros.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!