Nacional
Nacional de Rallys
El copiloto palmero parece que no ha encajado bien en el equipo de Surhayen Pernía y Carlos del Barrio lo sustituirá.
Debido a las habladurías en el mundillo automovilistico, Victor Pérez ha preferido hacer público un comunicado explicando lo que ha ocurrido.
El copiloto de la isla de La Palma, que acompañó a Surhayén Pernía en la segunda posición que juntos lograron en el Rallye Sierra Morena, agradece las muestras de apoyo recibidas por la interrupción de su proyecto deportivo y asegura que no tiene ningún problema de índole personal.
La temporada 2017 iba a ser una de las más interesantes para Víctor Pérez. El copiloto de La Palma, que la pasada temporada cumplió 25 años en activo, regresaba a un certamen de carácter nacional, un nivel de competición en donde conoce el éxito, no en vano fue campeón de España de rallyes sobre tierra en 2004 y subcampeón absoluto en 2013, junto a Flavio Alonso y Alfonso Viera, respectivamente. En el presente curso el proyecto le unía a Surhayén Pernía, coincidiendo con el estreno en España del Hyundai i20 R5.
La primera toma de contacto no pudo ser mejor. Segunda posición absoluta, a poco más de ocho segundos de la victoria en el ‘Sierra Morena’ –prueba inaugural del nacional de asfalto- después de haber sido los que más tramos ganaron en toda la prueba, cuatro sobre diez. Horas después, el piloto cántabro y el copiloto de Barlovento decidían poner fin a su relación. “Agradezco a la familia de Pernía su trato e igualmente estaré eternamente agradecido a la familia Falcón”, dijo el copiloto de La Palma La Isla Bonita, Barlovento, Apartamentos Centrocancajos, Restaurante Asador El Campesino, Pinturas Revetón y San Andrés y Sauces Riqueza Natural. Pérez no se olvida de las muestras de apoyo recibidas por algunos de sus pilotos, como “Alfonso Viera, Goyo Picar, Flavio Alonso, José Antonio Torres, así como amigos personales, amigos del motor, muchos copilotos y diferentes caras visibles de los medios de comunicación”.
Víctor Pérez comenta que pueda existir algún problema personal entre el piloto y él, pero que “para nada son míos. Ni tengo problemas de salud ni de tiempo para dedicarme en cuerpo y alma a este deporte como llevo haciéndolo 26 años. Él alude problemas deportivos dentro del coche, algo que respeto pero que no comparto hasta el extremo de romper una relación deportiva; el resultado está ahí y además con un coche aún en fase de adaptación”.
Y todo tiene una parte positiva, “nunca en 26 años había tenido a tanta gente pendiente de mí, lo que es de agradecer y al mismo tiempo les debía esta explicación”. Como buen deportista Víctor Pérez no tira la toalla y confía en que pronto estará de nuevo “con el casco puesto”.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!