Rally
40º Rally Villa de Santa Brígida
La segunda plaza fue para Cruz y Mujica, cerrando el podio Monzón y Déniz, en una prueba marcada por la lluvia y el frío, que dejó fuera de carrera a muchos equipos.
Excelente arranque de temporada para Yeray Lemes y Rogelio Peñate, que con su Citroën C3 Rally han conseguido la victoria en la 40º edición del Rally Villa de Santa Brígida, prueba puntuable para el Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto y para el Provincial de Las Palmas.
Emocionante competición hasta el final la vivida en el arranque de la temporada en Canarias, donde se han clarificado muchas cosas entre los equipos que deberán luchar por el CCRA 2024. La lucha por la victoria con una climatología donde la lluvia y el frío fueron protagonistas, dejó como protagonistas a la monta de neumáticos y a la suerte en algunos casos.
La temporada empieza con dos grandes golpes de teatro, uno la no presencia de Armide Martín por lesión y la retirada por accidente del palmero Miguel Suárez en el primer tramo de la prueba. Con todo esto los equipos que lucharon al final por el podio se redujeron a tres.
Visto lo visto, los más inteligente y con algo de fortuna fueron el equipo compuesto por el lanzaroteño Yeray Lemes y el grancanario Rogelio Peñate, que con un Citroën C3 Rally2 de Sport & You Canarias, supo elegir los neumáticos adecuados (eran los únicos con Michelin del podio) aunque también se equivocaron en una sección, para ir aprovechando sus oportunidades y vencer con solvencia.
El tinerfeño Enrique Cruz y el grancanario Yeray Mujica, hicieron lo imposible por ganar con su Ford Fiesta Rally2 en Santa Brígida, pero la lluvia y algún trompo les alejaba de la cabeza cuando más cerca estaban y de momento han tenido que conformarse con una segunda posición y la victoria en el TC+.
Después de año y medio sin competir, Luis Monzón y José Carlos Déniz volvieron a ponerse a los mandos de un competitivo Citroën C3 Rally2, del que el piloto de Santa Brígida estaba muy contento. Pero le costó mucho coger el ritmo, algo que hacía al final y esto no le permitía pasar de la tercera posición de la general, aunque con algún mejor tiempo en su casillero.
En tierra de nadie y con problemas de estabilidad en su C3 Rally2 así como empañamiento del cristal delantero, Sergio Fuentes y Ariday Bonilla no se encontraban cómodos en la prueba, por lo que la cuarta plaza fue lo máximo que pudieron conseguir en el arranque del Regional en Gran Canaria.
La quinta plaza era para el equipo local de Samuel Marrero y Víctor Déniz, que eran los mejores clasificados con tracción a un solo eje con el Peugeot 208 Rally4 y al que sacaban muy buen partido en los complicados tramos de este rally.
Reponiéndose de unos problemas iniciales de estabilidad en su Suzuki Swift Rally2 Kit, los tinerfeños Manuel Mesa y Néstor Gómez iban remontando en la segunda parte del rally logrando auparse hasta una meritoria sexta plaza de la general.
Aunque no arrancaban de la mejor manera posible, Juan Carlos Quintana y Jonathan Hernández, pudieron remontar muchísimas posiciones con su Mitsubishi Evo X conforme avanzaba el rally, consiguiendo finalmente la séptima plaza de la general.
Aprovechando las prestaciones de su Toyota GR Yaris N4, Antonio Estalella y Ñito Peña, realizaban un extraordinario rally, estando casi siempre entre los diez primeros de cada tramo, lo que al final les dejó en la octava plaza de la general.
José Luis Barrios y José Agustín de la Torre lograron un ajustado triunfo en el Trofeo Enma 2RM, mientras que José Miguel Santana-Esteban Rodríguez (Honda Civic) hicieron lo propio en la Copa 1.6 Tyre Motorsport Hankook. Benedicto Domínguez-Nisamar Moreno (Volkswagen Golf GTI) también subieron a lo más alto del cajón con motivo de su primer puesto en el Trofeo ProAuto – Panadería La Madera, cayendo la victoria en el Trofeo de Promoción FALP del lado de Álvaro Santana-Pablo Suárez (Renault Clio Rally5).
Rally complicado
Más de 26 equipos se retiraban en plena competición del 40º Rally Villa de Santa Brígida, una cifra que deja claro la dureza de la prueba, no solo por su recorrido sino por la climatología adversa que la acompañó en todo su trazado, algo a lo que los pilotos de las islas no están acostumbrados.
Un tramo suspendido y hasta cuatro tramos neutralizados, sobre todo por accidentes dejaron incluso a muchos equipos sin poder competir en todos los tramos de la prueba.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!